
Una de las acciones que se llevaron a cabo dentro del “Foro de Compra Pública Innovadora” que tuvo lugar en el Centro Cultural del Carmen, fue la puesta en marcha de un concurso de startups innovadoras. A través de este, se dieron a conocer diferentes soluciones que se están llevando acabo en la ciudad de Valencia, para responder a los retos y problemáticas que la ciudadanía experimenta.
Un claro ejemplo de ello es el caso de la Startup “Navegaconvoz”, que busca facilitar la accesibilidad a las diferentes plataformas digitales a todas aquellas personas que sufren alguna dificultad para navegar a través de las mismas. Ofreciendo una adaptación de las diferentes páginas web, a personas en riesgo de exclusión tecnológica. Esta forma de navegación por voz da accesibilidad a colectivos, como pueden ser:
- Invidentes
Las personas invidentes con este sistema podrían acceder a todo el contenido de la web, y realizar sus propias acciones directamente.
- Ancianos
Las personas ancianas, con temor a las nuevas tecnologías, y rechazo ante las voces robóticas, podrían navegar perfectamente con este sistema.
- Disléxicos
La dificultad en la lectura y aprendizaje de las personas disléxicas, sobre todo en edades iniciales, se verían resueltas con nuestro sistema.
- Analfabetos
Las personas con imposibilidad para leer o escribir con nuestro sistema tendrán acceso de la misma manera que las demás en los apartados anteriores al contenido y acciones de esa web.
Este proyecto fue uno de los ganadores del “1º Concurso de Startups Innovadoras”. A continuación, Manuel Castro, CEO y Founder de Navegaconvoz, nos hablará más sobre su proyecto.